
En la era de la tecnología, más del 42% de la población se relaciona entre sí e interactúa, a través de las redes sociales, lo que significa que, si tu empresa no está en internet, es que no existe. Puede que te resulte un poco increíble de creer, pero es así.
Te contamos las razones más importantes por las que tu empresa debe estar en las redes sociales:
Las redes sociales en tu empresa
Estoy en internet luego existo; así debería ser en pleno siglo XXI la mítica frase de Descartes. Y, es que, sin duda, ahora la filosofía es otra.
Actualmente medio mundo se conecta a través de internet y se comunica a través de las redes sociales, algo que nunca podría haber imaginado Descartes por mucho que le diera a la sesera.
La mayoría de los usuarios que quieren contratar algún producto, ya sea en una tienda física o internet, busca su web en las redes sociales para conocer más sobre lo que van a comprar y a quién, así que, no importa lo pequeño o grande que sea tu negocio, tener una página web se ha convertido en imprescindible para el público y, en ese sentido, las opiniones en las redes sociales son un punto muy relevante en toda esta ecuación.
En los últimos años las redes sociales se han transformado en una de las herramientas más potentes del márketing on line por múltiples razones.
Razones imprescindibles para usar redes sociales en tu negocio
1. Porque es donde está la gente
Si tú quisieras dar a conocer tu empresa y tu producto, podrías ponerte una pancarta en el cuerpo e ir exhibiéndote por la calle al estilo americano, puedes dejar que las cosas fluyan a través del boca a boca, o hacer un arduo trabajo de relaciones públicas a través de tus contactos personales; pero créeme, eso resulta cansado y lento, por no hablar de que tus amigos saldrán corriendo cada vez que te vean, y el abanico de posibilidades de venta se quedaría muy reducido.
Las redes sociales te brindan la posibilidad de ampliar este círculo de contactos, ya que en el mundo casi dos mil millones de personas las usan a diario ¿alguna vez tendrás la oportunidad de conocer tanta gente en tan poco tiempo?
Las redes sociales son un escaparate a tu producto para miles de personas con las que no tienes ninguna relación y que suponen cientos de posibles clientes potenciales.
2. Tienes mayor posibilidad de llegar a un público objetivo
Es cierto que no a todo el que le llegue información de tu empresa estará interesada en ella, pero sí es probable que éste conozca a otra persona que si lo esté, y así sucesivamente. Si tu producto, o tu contenido, es interesante la gente lo compartirá y, cuanto más se comparta, más posibilidades de ventas o de visitas a tu web tendrás.
Pero lo mejor de todo es que sólo obtendrás respuesta e interacciones de la gente que realmente esté interesada en tu producto, es decir, tu público objetivo, lo que se traduce en compradores potenciales a la larga.
3. Más visibilidad en los buscadores
Las redes sociales por sí solas no hacen que te posiciones mejor en los buscadores, sino que es un contenido de calidad o un producto atractivo lo que hace que la gente comparta lo que publicas. Este movimiento en redes se convierte en un mejor posicionamiento orgánico, es decir, el que no se compra. Eso sí, hay que tener en cuenta que, por muy buen producto que tengas, o muy interesante que sean los contenidos de tu web, nunca podrás ser visible si no los difundes en las redes sociales de forma correcta.

4. Aumento de visitas a tu web.
Como ya hemos mencionado en el punto anterior, si tu contenido es bueno, ten por seguro que se compartirá en redes, incluso, puede que llegue a convertirse en algo viral, así que no tardarás en darte cuenta de que el tráfico de tu página está subiendo tan rápido como el vino a la cabeza en una cena con amigos ¡así de fácil y de rápido!
5. Acercamiento al público
Uno de los beneficios de las redes sociales es que el público puede ver que detrás de una marca hay gente real con sus corazoncitos, y que está pendiente de sus comentarios, opiniones y quejas. Esto produce una sensación de acercamiento al cliente difícil de crear con otros tipos de publicidad donde no se interactúa con el público. A cada acción del usuario en nuestras redes sociales hay una reacción rápida de la empresa.
6. Humanización de tu marca
Las redes sociales son un buen sitio para acercarte a tus clientes y empatizar con ellos. Podrás establecer conexiones más humanas, e incluso expresar pensamientos o ideas sobre cuestiones referentes a tu sector empresarial. Los usuarios que se sientan identificados con tu marca son más propensos a interactuar contigo.
7. Crecimiento de ventas
Si realmente estás haciéndolo bien en tus redes sociales, conseguirás más seguidores. Está claro que no basta con tener seguidores para vender más, sino que debes atraerlos a tu web, pero esta compenetración e implicación con los clientes se traduce normalmente en un mayor índice de confianza del usuario hacia nosotros y, por lo tanto, tarde o temprano, se verá reflejado en un mayor número de visitas a tu web y en posibles compras.
8. Publicidad segmentada
Uno de tus objetivos principales en las redes sociales debe ser que tus clientes potenciales dejen sus datos a cambio de algo atrayente: contenido de calidad, concursos, premios…
Por otro lado, con las analíticas de las redes sociales podrás conocer muchos datos personales de tus usuarios: edad, sexo, población, gustos, preferencias, opiniones… y así crear una publicidad a medida para cada uno de ellos a través del email marketing.

9. Bajo coste
De momento las redes sociales son gratuitas, lo que tiene una ventaja enorme frente a otros tipos de publicidad. De hecho, actualmente se gasta el doble de presupuesto en anuncios en Facebook, que publicidad en un periódico y, es algo normal, ya que la publicidad en internet, además de tener la ventaja de estar más segmentada y, por lo tanto, dirigida a un público más concreto, es mucho más barata que en otros medios de comunicación.
10. Mayor rapidez en ver los resultados
Las redes sociales actúan casi en tiempo real, con lo que cualquier cosa que publiques en ellas tendrán inmediatamente efectos. Así reducimos los tiempos de reacción en la toma de decisiones para crear nuevos objetivos de marketing con nuestros clientes.
Ten cuidado con lo que publicas… No debes aplicar esa famosa frase que dicen algunos publicistas: “mejor que se hable de nosotros, aunque sea mal”, ya que puede perjudicar tu reputación on line muy rápidamente. En internet cuesta mucho ganarse un buen prestigio, así que cuídalo, porque una opinión mala de un usuario cuenta más que 10 opiniones buenas.
11. Mejor atención al cliente
Esta comunicación instantánea debe ser bidireccional, lo que significa que no basta con publicar la información de nuestra empresa, sino que la empresa debe escuchar al cliente, y responder ante sus comentarios o interacciones en un breve espacio de tiempo. De esta manera podemos dar un mejor servicio de atención al cliente, así como hacer un seguimiento post venta adecuado.
12. Conseguir información
Como ya hemos dicho antes, una de las ventajas de las redes sociales es que rápidamente puedes conseguir información de tus seguidores o del público que ha visto tus publicaciones. Con las analíticas de redes podremos saber sus gustos, procedencias, edad, sexo…, pero también podrás conocer lo que mejor le funciona a tu competencia, así como estar al día en las nuevas noticias que haya sobre tu sector.
13. Nos permite fortalecer nuestra imagen de marca
Las redes sociales permiten mostrar nuestra mejor cara. Elegir lo que queremos que vea nuestra audiencia para poder identificarnos con ellos, o que ellos se identifiquen con nosotros, según su ideología o preferencias. Por ejemplo, si eres un amante de los gatos quizás te sientas atraído por la interesante información que tiene que ofrecerte una empresa llamada The Lonely Cats antes que una que se llama The Lonely Dogs… ya que seguro que tenéis intereses comunes.
14. Ayuda a que te conozcan otras empresas
Una buena manera de que los buscadores te posicionen en las primeras páginas, es que otras páginas o empresas hablen de ti, y ofrezcan enlaces a tu página desde sus webs. Las redes sociales ofrecen la posibilidad de que otras compañías distintas te conozcan y quieran interactuar contigo, ampliar el negocio, o intercalar enlaces para obtener una mayor visibilidad entre vuestras páginas web.
15. Aumenta la indexación de tu contenido
Para que los buscadores encuentren tu contenido debe ser indexado por ellos. Aunque publiques un contenido puede que no se indexe rápidamente, ya que el buscador debe rastrear tu página antes. Las redes sociales consiguen que tu contenido se indexe más rápido en los buscadores al ser compartido por muchas personas y llegar más tráfico a tu web.

16. Comprobarás si has tenido retorno de la inversión rápidamente
Las redes sociales actúan rápidamente así que, en poco tiempo, podrás comprobar si la inversión que has hecho en publicidad y en redes han llegado al objetivo deseado, ya sea por compras, por captación de emails o por visitas a tu página web.
Aunque no basta con estar presentes en las redes sociales solamente, sino que hay que saber utilizarlas correctamente para que en poco tiempo tu negocio empiece a experimentar resultados. Si no tienes tiempo y te gustaría que te ayudásemos a estar más presente en las redes sociales, no dudes en llamarnos, en The Lonely Cats te asesoramos.