Google My Business es una de las opciones que ofrece el buscador de Google para que tu empresa sea más visible en internet, y mejorar la experiencia del usuario con una mayor y más eficiente información de lo que busca. Para ser más clara, se trata de la ficha que aparece algunas veces en la parte derecha del buscador de Google y que ofrece información directa de la empresa o servicio que estamos buscando.
¿Por qué debo usar Google My Business?
Intenta imaginar tooodas las búsquedas que se realizan por minuto en Google, ahora imagina lo importante que es que el usuario te encuentre y obtenga, de un solo vistazo, gran parte de información sobre tu empresa. De hecho, según las estadísticas, tener esta información en Google aumentará entre un 30 y 40% las visitas a tu web.
Se trata de uno de los muchos servicios que Google ofrece a todo aquel que tiene una cuenta de correo Gmail y que, actualmente, resulta imprescindible si tienes un negocio, ya sea físico o no, ya que dará mucha visibilidad a tu empresa, y te ayudará a gestionar tu empresa en internet.
De lo que se trata es de unificar varias plataformas de Google en una sola; es decir, el usuario tendrá buscador Google, Google Maps y Google Plus, todo unido. Esto se traduce en que el usuario podrá ver: dónde está tu tienda o negocio, qué servicios ofreces, tu ubicación en Google maps, teléfono, horarios, notificaciones de tu empresa, mandar informaciones relevantes sobre tu empresa, añadir fotos y videos, e incluso, introducir recorridos virtuales por tu negocio.
Además, Google te posicionará por la cercanía de tu empresa a la búsqueda que se haga y te permitirá hacer un seguimiento de las reseñas que dejan los usuarios en Google, y admite valoraciones a través de un sistema de estrellas.
Podrás responder a sus reseñas y comentarios e interactuar con tus clientes, algo muy importante actualmente, ya que está comprobado que el 91% de los usuarios se guía por las reseñas de internet. Y, por último, tendrás acceso a las estadísticas de tu negocio, lo que te ayudará a mejorar tu SEO.
Lo mejor de todo es que es totalmente gratuita y fácil de manejar, así que nosotros mismos podemos gestionarla siguiendo unos sencillos paso que os dejo a continuación.
Tutorial básico de Google My Business
¿Cómo darme de alta en Google My Business?
1.- Tendremos que crear una cuenta de Gmail, si es que no la tenemos.
2.- Una vez en nuestro correo, vamos a la parte derecha de la pantalla y desplegamos el panel de aplicaciones de Google.

3.- Si no lo encontramos, le damos a “Más de Google” y se abre esta pantalla.

4.- Añadimos el nombre de nuestra empresa, y le damos a “Añade tu empresa a Google”.

5.- Elige la categoría de los servicios que ofrece tu empresa.

6.- Además puedes añadir y personalizar tus servicios. Nosotros hemos añadido la opción de “fotografía de gastronomía” y “fotografía de empresas”.

7.- A continuación, te da la posibilidad de poner una localización física o no. Nosotros le damos que no, ya que no tiene local. Y, en la siguiente pantalla, nos dice dónde se localizan nuestros servicios, con la posibilidad de ampliar la zona cuando queramos.

8.- En esta página te ofrecen la posibilidad de poner qué información vas a mostrar a tus clientes: teléfono, web, y si no tienes web, la posibilidad de obtener un sitio web gratis de la empresa con esta información.

9.- Aquí deberás dar a sí, si quieres recibir notificaciones de Google.

10.- A partir de ahora ya podrás gestionar tu ficha de Google My Business. Ya solo te queda finalizar el registro.

11.- Deberás verificar tu dirección postal pero no aparecerá en la ficha, si no le has dado esa opción, como es en nuestro caso.

12.- Dependiendo de la empresa que se trate deberás verificar tu dirección, ya sea por correo o por teléfono. En nuestro caso no nos da la posibilidad de verificar por teléfono, así que lo hacemos por correo, donde te mandan una tarjeta postal que suele tardar unos 14 días en llegar. En este caso, debido al COVID- 19 la espera será más larga…

13.- Por fin llegamos a nuestra página de Google My Business!!

14.- En realidad acabamos de empezar, porque a partir de ahora es cuando podemos comenzar a investigar en las pestañas que tenemos a la derecha, gestionar e introducir toda nuestra información y las fotos que queramos que los usuarios vean en el buscador de Google: horario, descripción de la empresa, logo…

15.- También puedes publicar las fotos que quieras. Cuanto más fotos publiques más posibilidad tienes de que haya visitas a tu página.

16.- Por último, intenta personalizar e introducir toda la información relevante sobre tu empresa.

Google My Business es una excelente opción de hacerte visible en internet. Inténtalo, es más fácil de lo que parece. Puedes tener más información en Thelonelycats.com