El 2019 fue un año clave si tienes una web de más de 7 años, ya que puedes tener graves problemas en tu página por falta de soporte.
Lo más recomendable es actualizarla cuanto antes, pero ¿por qué debo actualizarla este año si me ha estado funcionando hasta ahora?
Por qué debía actualizar mi web antes el 2020
No sé si sabes que WordPress, Joomla y otros CMS se han hecho con un lenguaje de programación llamado PHP. Hace unos años la versión que se utilizaba era PHP 5 y sus diferentes versiones 5.1, 5.2… sin embargo, desde finales de 2018, el soporte de estas versiones se ha eliminado por completo, lo que significa que tendrás problemas con tu web en breve, si es que no los tienes ya.
¿Qué tipo de problemas tendré con mi web antigua?
Para empezar, el principal inconveniente que tendrás, será de seguridad. A partir de este año tu web será vulnerable a posibles ataques, ya que los equipos de desarrollo han dejado de dar apoyo de seguridad tras un tiempo en el que han dado avisos y animado a los usuarios a actualizar su web a una versión más nueva.
Pero no solo tu página será accesible para los intrusos informáticos, sino que además se volverá más lenta y tendrás problemas con tus plugins y temas antiguos. La cuestión es que, en ocasiones, lleva más tiempo rediseñar y actualizar estos plugins a sus creadores que eliminarlos y crear otros nuevos, por lo que puede que tus antiguos plugins o temas no dispongan de actualizaciones y dejen de funcionar en breve.
En la actualidad no hay un listado en el que podamos saber que versión de PHP necesita cada plugin, así que, la única manera de saber si nos funcionará o no es probarlo directamente en nuestra web, lo que puede tener resultados catastróficos. Actualizar mal tus plugins puede llevarte a tener problemas como constantes avisos de error, pérdida de funcionalidades, e incluso que la página deje de estar visible a los usuarios.
¿Y porqué no basta con actualizar la web?
Actualizar a las nuevas versiones no están fácil como parece, sobre todo para los usuarios que no entienden de programación. El cambio de versión de PHP puede ser un poco complicado ya que cada web es diferente y lo que puede funcionarle a uno puede que no te funcione a ti.
Debemos saber qué versión es la más adecuada para nuestra web, ya que equivocarnos puede provocar daños en nuestra página.
En el caso de WordPress 5.0 solo se está probando con la versión 7.3, lo que no nos garantiza que funcione con las versiones anteriores. Las páginas webs que no son demasiado antiguas pueden actualizarse a versiones más actuales como son las PHP 7.1 o 7.2, pero esto solo será un parche a corto plazo, ya que a lo largo de este año 2019 también se dejará de dar soporte a estas versiones, y para finales del 2020 ya no se dará soporte alguno, con lo que la web se quedará anticuada de nuevo.
Por otro lado, actualizar las versiones más antiguas pueden provocar errores de código e incompatibilidades con algunos plugins, aplicaciones o temas que tienes instalados en tu web así que deben ser reemplazados. Algunos proveedores ni siquiera están ofreciendo las actualizaciones a estas nuevas versiones, por lo que corres el riesgo de incompatibilidades con los plugins que sí funcionan con las actualizaciones, e incluso con el tema de WordPress que escogiste en su día.
Algunas de las vulnerabilidades que han salido a lo largo de este año 2019, en el que ya no se da soporte, son muy graves y, con total seguridad, irán aumentando a lo largo de este año, con lo que es fácil que tu web se vea afectada en algún momento si no la actualizas rápidamente.
¿Qué beneficios me da tener una web nueva?
¡Todos! El más importante es que tu web será más segura, y tendrá apoyo para solucionar los problemas que puedan surgir de vulnerabilidad.
A eso se suma que se ejecutará más rápido, y usará los recursos de manera más eficiente, además de permitir actualizaciones de temas más modernos y plugins, y se adaptará a un diseño más actual.
No esperes a tener problemas, actualiza ya tu web.