The Lonely Cats | Diseño y Desarrollo web

Diseño y desarrollo web en Madrid

cerrar formulario

¿Te llamamos? X

¿Te llamamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve

formulario de llamada rápida

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Inicio
  • Servicios
  • Portfolio
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  • Soporte
The Lonely Cats > Seguridad Web > Consejos básicos de seguridad en el teletrabajo

Consejos básicos de seguridad en el teletrabajo

11/05/2020 by Patricia

Consejos básicos de seguridad en el teletrabajo 300x169 - Consejos básicos de seguridad en el teletrabajo
Consejos básicos de seguridad en el teletrabajo

El teletrabajo ofrece muchas ventajas, como por ejemplo la conciliación laboral, la reducción de costes para la empresa, el ahorro de tiempo en desplazamiento de los trabajadores y, en los tiempos tan extraños que corren con el coronavirus acampando a sus anchas, también la única solución para no perder clientes en tu empresa.

La parte negativa es que el aumento del uso de internet ha desplegado las alas de los ciberdelincuentes, que aprovechan el desconocimiento de algunos usuarios en materia de seguridad para sacarnos todo tipo de información.

Cuáles son los peligros más comunes de los ciberdelincuentes

  • El espionaje: Como si se tratase de una película de ciencia ficción, el ciberespionaje sigue siendo la principal actividad delictiva preferida de los piratas informáticos. Se trata de recabar datos personales sobre el usuario o la empresa.
  • La ciberdelincuencia: Se trata de conseguir información del usuario con el objetivo de obtener un beneficio económico o información que reporte beneficios. Uno de los métodos más utilizados para ello es el Phishing, que consiste en recabar información personal de los usuarios como contraseñas o datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, mediante correos electrónicos fraudulentos o sitios web falsos. Pero de este cibercrimen hablaremos en un post aparte porque tiene mucha miga. Aquí te explico lo que es la sextorsión.
  • El Ciberterrorismo: Aquí ya hablamos de palabras mayores, pero no por eso es algo extraño, ya que se trata de crear un estado de terror y de alarma social entre la población inutilizando los sistemas informáticos de una empresa, e incluso, de un país.

Así que, mientras dure el estado de alarma, o si tu empresa ha decidido sumarse al teletrabajo (aquí te dejo alguno de los mejores programas para teletrabajar), deberás tener en cuenta algunas recomendaciones básicas.

Consejos básicos que debes seguir en el teletrabajo

1.- Usa los equipos de tu empresa siempre que te sea posible. La razón es simple, se debe a que normalmente los dispositivos de tu empresa suelen tener unos sistemas de seguridad mucho mejores que los que tenemos en nuestras casas.

Si esto no es posible, y decidimos utilizar los dispositivos personales, debemos tener en cuenta algunos puntos importantes.

  • Usa una VPN para conectarte con tu empresa. ¿Y eso qué es? Simplemente se trata de una conexión privada y cifrada que permite recibir y enviar datos de forma segura. Estas VPN pueden contratarse a un proveedor externo lo mismo que una página web, o instalarlo la propia empresa. Siempre es más seguro si es la propia empresa quien lo instala, ya que así no habrá terceros que manejen la información de seguridad, aunque es más cómodo y más rápido contratarlo a una empresa externa.
  • Además, si quieres una buena seguridad, puedes conectarte a tu escritorio remoto con tu dispositivo, como si estuvieses en la propia empresa. Uno de los más conocido es RDP, y está dentro del sistema operativo de Windows. No es recomendable acceder a nuestro escritorio desde Internet, ya que este sistema es más fácil de vulnerar por los ciberdelincuentes.

2.- Nunca te conectes a través de una wifi pública o de terceros. Es preferible que uses una red doméstica y, sobre todo, que cuentes con unas medidas de seguridad básicas como es usar una contraseña de acceso segura y deshabilitar WPS, o utilizar cifrado WPA2 como mínimo. Otra alternativa es usar una red de datos móviles 4G o 5 G, ya que cuentan por defecto con varias medidas de seguridad.

3.- Accede solamente a sitios web que tengan HTTPS. La “S” del final supone la diferencia de seguridad entre los sitios que lo tienen y los que no. Te explico más sobre este tema en este enlace.

4.- Nunca abras correos desconocidos, ni accedas a enlaces ni pinches en contenido multimedia sospechoso.

5.- Usa un antivirus actualizado. Esto parece obvio, pero hay mucha gente que sigue sin usarlos correctamente o los tiene desactualizados.

6.- Haz copias de seguridad de tus archivos cada poco tiempo por lo que pueda pasar…

Lo que está claro es que no estaremos nunca del todo seguros, pero cuanto más difícil se lo pongamos a los ciberdelincuentes más protegidos estaremos.

Si necesitas que te ayudemos a hacer tu página más segura o a instaurar el teletrabajo en tu empresa, solo tienes que preguntarnos. En THE LONELY CATS estaremos encantados de ayudarte.

Compártelo
TwitterFacebookWhatsAppLinkedInPin It

Archivado en:Seguridad Web Etiquetado con:ciberdelincuencia, coronavirus, espionaje, https, red segura, seguridad web seguridad en internet, sextorsion, teletrabajar, teletrabajo, trabajar desde casa, VPN

Barra lateral primaria

Categorías

  • Diseño web
  • LOPD
  • MKT Online | SEM
  • Nosotros
  • Novedades
  • Optimización Web
  • Redes Sociales
  • Seguridad Web
  • Sin categoría
  • WordPress

Últimas entradas

  • 6 herramientas gratuitas para crear formularios en tu tienda online
  • ¿Cómo deben ser las webs del 2021? Tendencias de Diseño Web
  • Errores de SEO que pueden costarle caro a tu negocio
  • Qué son las Web Stories de Google y para qué se usan
  • Cómo montar una escuela online

Síguenos en Redes Sociales

¿Quieres conocernos un poco mejor?

Footer

Servicios

  • Diseño web
  • Desarrollo web
  • Optimización SEO
  • Mantenimiento Web y Asesoramiento

Secciones

  • Inicio
  • Servicios
  • Portfolio
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  • Soporte

¿Hablamos?

¿Quieres preguntarnos algo? ¿Te interesa alguno de nuestros servicios? ¿Quieres que te invitemos a un café? No lo dudes
Contáctanos

loading image The Lonely Cats 2021


Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies