Si el mundo cambia, se renueva, muta y se transforma constantemente, adaptándose a los nuevos tiempos, ¿por qué tu web permanece inalterable con el diseño que te hicieron hace 5 años?
Los cambios de tendencia en el diseño con imágenes más impactantes, anchos de banda más potentes, y un continuo cambio de algoritmos en los buscadores de internet, hacen que nuestras páginas web deban adaptarse constantemente a los cambios. Quedarse anclado en el pasado, por mucho que nos guste nuestro diseño web, es un gran error, ya que Google premia las webs que se adaptan a las novedades subiéndolos a los primeros puestos de su ranking de importancia.
El diseño web del 2021 debe buscar la simpleza de formas, una buena experiencia del usuario en la navegación, la facilidad para encontrar lo que buscamos, la visibilidad en los dispositivos móviles y la rapidez en la carga.
Tendencias del diseño web en 2021
1.- Diseño minimalista
“Menos es más” Esta frase resumiría el diseño del 2021. No debemos sobrecargar la web con elementos de adorno innecesarios, sino poner lo estrictamente necesario para que el usuario centre su atención en lo realmente importante de nuestra página.
2.- Menús sencillos
Lo mismo que el diseño de la página, la creación de los menús debe ser uno de los puntos más cruciales de la navegación en tu web. Unos menús complicados, o con demasiados desplegables, pueden hacer que el visitante renuncie a ver todo lo que ofreces. Hay que reducir las interacciones para llegar al objetivo. Los menús de hamburguesa grandes son la tendencia de este año, permiten una navegación cómoda y fácil.
3.- Diseños asimétricos
Este año dejaremos de lado los diseños geométricos e intentaremos romper las estructuras con diseños asimétricos, es decir, bloques que no se alinean, textos no justificados, fotos aparentemente descolocadas… Esto sirve para llamar la atención porque tienen un mayor impacto visual para el usuario. Eso sí, tendrás que renunciar al público más conservador.
4.- Diseños personalizados
Esto ha sido tendencia siempre, o por lo menos debería serlo, pero cada vez más la competencia hace que tengamos que distinguirnos de los demás de alguna manera. Esto significa que tendrás que decir adiós a esas plantillas prediseñadas, y los themes de pago que no tienen ninguna personalidad, ni reflejan la imagen de tu empresa.
Un diseño personalizado para tu empresa te permitirá ser distinto y dar énfasis a las partes de tu negocio que realmente te importan.
5.- Tipografías grandes y uniformes
Olvida las tipografías recargadas o engorrosas, especialmente si tienes mucho texto en la página. Ahora se lleva lo simple, es decir, las tipografías sencillas, que se lean bien y no cansen. Puedes jugar con las negritas, que dan un aspecto más moderno, y las mayúsculas, pero sin salirte siempre de la misma familia.
6.- Colores brillantes
Así como el diseño debe ser de líneas limpias, los colores deben ser lo suficientemente llamativos como para no aburrir al usuario, por eso es mejor usar colores brillantes que ayudan a fijar en la memoria el mensaje que queremos transmitir.
7.- Contenido en 3D
Antiguamente el uso del 3D ralentizaba mucho la carga de la página, pero los nuevos anchos de banda y la optimización de la tecnología 3D han hecho posible que las páginas puedan llevar elementos de estas características sin mayores problemas. El 3D da un aspecto innovador y renovado a la web. También podemos usar imágenes con sombras suaves e imágenes flotantes para dar una mayor profundidad, si no queremos usar el 3D.
8.- Formas orgánicas
Abandonamos las formas con vértices y ángulos para usar formas redondeadas que dan un aspecto más natural y dan sensación de acercamiento al usuario.
9.- Velocidad de carga
Esto no es nada nuevo, pero sigue siendo uno de los factores más importantes a la hora de crear un diseño web. Si tu página tarda más de 3 segundos en cargarse el usuario abandonará la página sin siquiera haberla visto, y además los motores de búsqueda te penalizarán.
10.- Hero Home
La tendencia es que la pantalla de inicio sea una especie de portada de periódico donde se pongan frases potentes e impactantes con tipografías claras y grandes. Evidentemente esta tendencia no podrá usarse con cualquier tipo de web, pero sí con las que ofrezcan mucho texto y quieran dar la apariencia de modernidad.
11.- Elementos dinámicos
Debemos ofrecer una imagen moderna y una sensación agradable al navegar por nuestra página, por eso los pequeños elementos dinámicos pueden ayudar. Botones que cambian de color según pasamos el ratón por encima, los elementos flotantes, y las capas suaves pueden dar una sensación muy agradable de navegación al usuario.
12.- El diseño móvil
Este es uno de los aspectos más importantes de tu web. Deberíamos tener en cuenta el diseño que aparecerá en los dispositivos móviles, incluso antes de que diseñemos nuestra web para las pantallas grandes, ya que la mayoría de las visitas proceden de los teléfonos móviles en los últimos años.
No basta con que nuestra página sea responsive, es decir, que se adapte a móviles, sino que hay que evitar que el usuario tenga que hacer scroll, y Google ha reconocido que indexa mejor las versiones móviles del buscador. Se recomienda utilizar AMP, para adaptar la navegación al móvil con una buena velocidad de carga, ya que el diseño es más simple y necesita menos recursos.
Si no te habías planteado porqué debías renovar tu página, te acabo de dar 12 importantes motivos para hacerlo, y si todavía tienes dudas, en este post dejo algunos importantes motivos por los que deberías actualizar tu web ahora. Si quieres estar a la altura y poder competir con empresas de tu sector, el diseño es una de las herramientas más potentes que puedes usar para atraer clientes a tu página web. Solo tienes que preguntarnos y te ayudaremos a renovar tu web antigua y personalizarla según tus necesidades.